Son muy diferentes entre sí a pesar de que el tema que tratan es el mismo. El de Muñoz Molina, Ventanas de Manhattan, tiene más de recopilación de artículos del intelectual español que se ha ido a vivir fuera que de obra meditada y estructurada algo ficticia. A veces habla como el español de provincias que llega a Nueva York y al que todo le sorprende y es entonces cuando el tono y el exceso de humildad se nos hace cargante. Al igual que cuando termina algunos de los artículos con cierto tono poético, muy recurrente para este tipo de reflexiones en un ensayo. Quizá los que nos dedicamos a escribir somos más conscientes de estas licencias estilísticas y por ello no nos gustan tanto, pero funcionan. Cuando no quiere ponerse tierno me gusta más Muñoz Molina. Anoto sus reflexiones sobre artistas, museos y disfruto de sus comentarios sobre Nueva York, sobre todo sombre los silencios y los sonidos y los cambios de estación.
El libro de Enric González, el segundo que he leído estos días, titulado Historias de Nueva York, me ha dejado pensando, me ha hecho llorar, apenas pude contener un sollozo cuando lo terminé de vuelta a casa de la piscina, en el autobús. La obrita podría pertenecer al género de ensayo autobiográfico o algo parecido. Es delicioso cómo en la misma página es capaz de conmovernos y enseguida distanciarnos, cómo se ríe y se enorgullece de esa ciudad incomprensible a ratos. Su aventura, además, es la aventura de otros que se acaban marchando, desapareciendo de su vida. No es ni bueno ni malo, es la vida. Es consciente de que está de paso y una vez pensó en quedarse para siempre. Sus últimas reflexiones en el librito son desde Roma, y es desde allí desde donde confiesa que volvió a pesar de que pensó que no lo haría.
En ambos libros hay pasión. No he leído ningún comentario sobre Nueva York que no estuviera cargado de pasión. Supongo que es lo que provoca la ciudad, emociones fuertes. Se acerca mi viaje y yo aquí, con las lecturas americanas de dos excelentes narradores. Qué gustó leerlos estos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario